lunes, 25 de febrero de 2019

El rol del tutor virtual

El rol del tutor virtual

El maestro que ejerce su práctica en la modalidad virtual , debe contar con una formación sólida en su área de conocimiento, así como dominar técnicas y estrategias  didácticas que estimulen el aprendizaje, hacer uso de una comunicación efectiva y además ser culto.

Para Hernando y Florían (2004), es un hecho que la gestión pedagógica del profesor en la modalidad virtual requiere de estrategias tecnológicas que conduzcan a la transformación e innovación, a fin de dar respuestas a las demandas presentes y futuras.
La comunicación entre el docente y el estudiante es asincrónica debido a la naturaleza de la misma modalidad educativa, sin embargo, de manera general se busca que los periodos de respuesta no sobrepasen las 24 horas, y así el estudiante se siente acompañado en su proceso de construcción de conocimiento.
 En la educación en línea los usuarios interactúan mediante representaciones numéricas de los elementos del proceso de enseñanza y aprendizaje, encontrándose en distintos lugares y mediante una comunicación asincrónica (Silvio, 2004).
El maestro debe realizar una serie de acciones pedagógicas y didácticas que contribuya a facilitar el aprendizaje centrado en el alumno y no en sí mismo, pues la figura principal es el estudiante. De acuerdo a la postura de Fainholc (2010), un docente exitoso en el proceso de aprendizaje en línea es aquel que:
 Propicia un compromiso de responsabilidad con su quehacer educativo, promoviendo y facilitando el aprendizaje de sus alumnos.
 Favorece la participación de sus alumnos sin necesidad de intervenir para que logren los objetivos de aprendizaje.
 Contribuye al establecimiento de una comunicación efectiva entre los distintos usuarios del aula virtual.
 El papel del profesor en la educación virtual asume nuevos retos, pues la educación se centra en el estudiante, el cual es el actor principal del proceso educativo, pues supone una autogestión y autoaprendizaje de los conocimientos.


http://www.ride.org.mx/1-11/index.php/RIDESECUNDARIO/article/viewFile/830/811

No hay comentarios:

Publicar un comentario